
Alejandro Morellón: «Escribir es siempre preguntarse: ¿esto para qué?»
El peor escenario posible’ (Fulgencio Pimentel, 2022), de Alejandro Morellón, es la excusa perfecta para volver a hablar con el autor madrileño sobre literatura, catástrofes y miedos, que son algunas de las tramas que sobrevuelan su última publicación.

Sobrevivir a la pandemia a base de anal. Una entrevista con Simon Hanselmann por Aïda Camprubí
Simon Hanselmann encapsula nuestras peores pesadillas y mejores sueños húmedos del confinamiento en Zona crítica, un cómic-retrato kamikaze como la vida misma.

Simon Hanselmann: “‘Zona crítica’ fue mi OnlyFans”
El dibujante presenta un surrealista retrato de una pandemia marcada por lo digital. Las respuestas a esta entrevista están a la altura del álbum

Entrevista a Alex Graham
Y junto a Duque de Champagne entrevistamos a Alex Graham, la autora de de Dog Biscuits

Cómic ‘Dog Biscuits’, el cómic que refleja cómo la pandemia amplificó nuestras emociones
Hablamos con Alex Graham sobre esta obra que ha ganado el Puchi Award 2021

Alex Graham publica el cómic ‘Dog biscuits’, una tragicomedia sexual durante un verano de pandemia
Divertido y amargo, agridulce, el cómic ‘Dog biscuits (galletitas perrunas)’ de Alex Graham es un relato realizado a tiempo real, y mediado por las redes sociales, de algunas cuestiones que atravesaron a la población confinada durante los primeros meses de pandemia: la incertidumbre, la ansiedad o la incomunicación. El sexo parece una solución, pero no la definitiva.

“Dog Biscuits”, el cómic salvaje y libre que superó la censura de Instagram
La historietista estadounidense Alex Graham tiene una imagen casi angelical, pero durante el verano de 2020 la pandemia hizo que se quedara sin trabajo y comenzara a publicar en Instagram las viñetas que se han convertido en el cómic “Dog Biscuits”, una obra salvaje llena de sexo, drogas y corrupción policial.

“Me interesaba indagar en la voz del villano que se percibe del lado del bien”
La telepatía nacional (Fulgencio Pimentel) es, más que una novela, un artefacto insólito, difícil de definir, arrastrado por un espinoso discurso científico, informes, cartas, una revisión histórica que ajusta cuentas con maneras del absurdo, narración fragmentaria que, en cualquier caso, exige una lectura de novicio.

“Niños de Domingo” continúa el rescate de Bergman como escritor infravalorado
La reciente publicación en español de la novela “Niños de Domingo”, del cineasta Ingmar Bergman, considerado uno de los directores de cine clave del siglo XX, continúa el rescate de su obra literaria como “escritor infravalorado”, por parte de la editorial Fulgencio Pimentel, que cuenta con un centro de trabajo en Logroño.

Los “iluminadores” ensayos de Ingmar Bergman serán publicados en castellano en 2021
Los “iluminadores” ensayos de Ingmar Bergman, considerado uno de los directores de cine clave del siglo XX, recogen “su pasión por el teatro, autoentrevistas que se hace a sí mismo y bastantes sorpresas para el lector español”, que se editarán por primera vez en castellano antes de que termine 2021.