
Julie Doucet, dibujante: “Aprendí a contar historias dibujando lo que sueño”
La influyente autora canadiense, leyenda del cómic ‘underground’, vuelve al medio tras dos décadas de ausencia con la publicación de ‘El río’ y tras ganar el premio europeo más importante del mundo de la historieta.

Julie Doucet, la giganta del cómic que inundaba las calles con su menstruación y ahora expone en museos
La autora canadiense, referente de la historieta autobiográfica de los 80 y 90, regresa con ‘El río’ y protagoniza un coloquio en el Museo Reina Sofía.

Los Aristócratas – Rubén Lardín
Los Aristócratas, el podcast de Víctor Olid y Ángel Codón, recibe a Rubén Lardín.

“En mi cómic hay más chistes de pedos que en el ‘Ulises’ de Joyce”
Olivier Schrauwen regresa con una hilarante oda al aburrimiento. Considerado el autor europeo más interesante de hoy, el belga publica ‘Domingo flamenco’, un tratado sobre el tedio, el absurdo y la estupidez candidato a encabezar la lista de las mejores novelas gráficas del año.

“Domingo flamenco”, el manual gráfico de cómo aprender a procrastinar de Olivier Schrauwen

Teddy Goldenberg se aleja de la comodidad narrativa en sus cuentos de “Ciudad del hampa”
Las extrañas historias del dibujante israelí Teddy Goldenberg no lo ponen nada fácil, situaciones surrealistas que comienzan en ninguna parte y discurren hacia ningún lado, sin brújula ni argumento, pero que dejan con ganas de más.

Olivier Schrauwen dibuja el ‘Ulises’ del cómic
El autor belga publica el cómic ‘Domingo flamenco’, que presenta en el festival Graf

Adrien Parlange y la vida en ‘Las primaveras’
¿Qué encontrarán los lectores en sus páginas? “La historia de una vida, desde los primeros años hasta los últimos, donde vivencias y emociones se mezclan, se responden entre sí, gracias a estas ventanas abiertas en las páginas”.

“Pensamiento conservador y mágico están estrechamente ligados”
Charlamos en persona con, Roque Larraquy, con motivo de su reciente visita a España para participar en diversos eventos literarios y presentar en librerías ‘La comemadre’ y ‘La telepatía nacional’.

Kitty Crowther: «Llámalo como quieras, no importa. Lo que cuenta es el viaje»
Kitty Crowther ya forma parte de la historia del álbum ilustrado, es una de sus grandes figuras, reconocida en todo el mundo. No sólo es eso que suele llamarse un “clásico vivo”, sino vivísimo, en plena madurez creativa.